Pestañas

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Karen Molina S. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Karen Molina S. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de noviembre de 2012

¿Civilizados o salvajes?

Estamos en una burbuja, no queremos ver la realidad. En vez de avanzar, hemos vuelto al pasado, en vez de mejorar hemos empeorado con el paso de los años ¿Somos civilizados o salvajes? Tenemos toda la tecnología para crecer como sociedad pasivamente pero aun así hay mucha mas violencia que en épocas en las que no se tenían tantos avances, hay muchos mas recursos para ayudar a los demás, pero aun así nos quedamos callados ante las injusticias que se viven diariamente a nuestro alrededor  ¿Ser civilizado significa volverse egoísta, olvidarse del mundo?

Anteriormente se podía respirar un poco mas de tranquilidad,  es cierto que no todo era color de rosa, habían asesinos, guerras y atropellos hacia el hombre, pero nuestra sociedad  ha envejecido, si, esa es la palabra, los niños ahora fuman, toman, y prefieren quedarse en la casa jugando en una consola que salir un rato a disfrutar el día, niñas que acaban de dejar sus muñecas  quedando en embarazo, se están convirtiendo en mini adultos, están creciendo antes de tiempo ¿Acaso ser civilizado es acelerar las etapas de la vida?
Anteriormente se  podía tener esperanza, se conservaba la ingenuidad en las personas, la gente imaginaba nuestra época con autos voladores, veían el televisor en blanco y negro como algo mágico, tenían un concepto de familia casi sagrado ¿Cómo son las sociedades ahora?  Algunos aun seguimos esperando la llegada de los autos voladores, la magia de la tecnología pasó a ser llamada simplemente ciencia, las familias van de mal en peor, divorcios, abortos, matrimonios a temprana edad, noticias de padres matando y abandonando a sus hijos ¿Es este el gran avance que hemos conseguido?

¿Qué pensamos nosotros de un futuro? La mayoría nada, el hombre fue acabando poco a poco con el planeta, se han remplazado los sueños por dinero,  si no cambiamos nuestro comportamiento, si no cuidamos lo que tenemos  el futuro que nos espera no será como el que alguna vez soñamos.
Las personas que tienen el poder,  que pueden mostrar otras cosas a nuestro país, en ves de ayudar empeoran las cosas, muestran como “héroes”  a asesinos  por medio de series y novelas, se quejan de la violencia, de los actos criminales ¿y que hacen ellos para intentar parar esto?.  Hace poco en un “reality” de uno de nuestros queridos canales nacionales se mostró como tenían a un animal atado, aguantando hambre y sed que luego de tener en condiciones deplorables  fue asesinado sin anestesia  y llevado a una mesa  ¿Nos gustaría ser tratados de este modo? “Los animales tienen derecho a una muerte digna, y a morir sin sufrimiento” Pero claro, en este país las leyes funcionan de otra manera; Si esto  se  muestra en  los canales, ¿Cómo esperan que se les haga caso luego, cuando hablan de no quebrantar las leyes?
Si ser civilizado es vivir como las personas de hoy en día, volverse individualista, callar ante las injusticias y  olvidarse de la magia de vivir, yo prefiero quedarme en las costumbres del pasado.
                 
                                                              Karen Molina Sandoval

lunes, 12 de noviembre de 2012

¡Hay que quitarnos la mascara!

Me levanto, me acuesto, estudio, todo es rutinario. En una sociedad como la nuestra en la que desde niños nos inculcan los que es bueno y lo que es malo no hay mucho de donde elegir, crecemos siguiendo estereotipos  de lo que quieren que seamos, pero ¿Cómo encontrar nuestro verdadero ser? ¿Cómo saber si lo que hacemos realmente nos gusta?

Si regresamos en el tiempo vemos que este ha sido un tema de gran interés, el hombre siempre ha intentado dar respuesta al ser, respuestas que aun no nos satisfacen por completo ¿Puede alguien decir realmente como somos? En definitiva eso es imposible, en ocasiones ni nosotros mismos sabemos como somos en realidad, solo mostramos una mascara  para ser aceptados en la sociedad, tenemos miedo al rechazo, miedo a fracasar en lo que hacemos ¿Qué es lo peor que podría suceder? ¿Quedar solos? ¿Recibir burlas? ¿Es eso más importante que nuestra felicidad?

Ser malo, ser bueno, ¿realmente eso se puede juzgar? ¿No tenemos todos una parte de ambas cosas? Un ejemplo es aquel buen estudiante que en la casa es un ángel, y en la calle todo lo contrario o viceversa.  En mi opinión, nunca estaremos del todo seguros si alguien es una mala persona o no, solo podemos arriesgarnos,  vivir la vida, ¡Quitarnos la mascara! ¿Acaso nos importa lo que piensen los demás? El mundo cambia, debemos hacer lo mismo, ¿Qué importa si nos equivocamos? ¿No es eso mejor que llorar siempre por no haberse arriesgado, por no haber tomado la iniciativa para hacer algo? ¿Y si fallas que? ¿Se acaba tu vida? ¿No lo puedes intentar de nuevo? Ya es la hora de atreverse a ver el mundo de otra forma, ya es hora de no juzgar ¿No es muy triste perder la oportunidad de conocer a una gran persona solo porque no te gusta lo que dicen de ella? Tomar decisiones con el corazón, seguir nuestros instintos creo que solo con esto encontraremos la forma de hallar la felicidad.


                                                                              Karen Molina Sandoval